La Mula La Mula

Dínamo de Lima

Cuando la mente vuela más que uno —y cuando, sobre todo, uno se lo permite— nacen este tipo de ideas. Aquí se las comparto.

Cargando más publicaciones
Publicados Borradores Programados
Editar hace 7 años

Szyszlo, el último testigo

Una remembranza acerca del recientemente fallecido pintor peruano, quien fuera el único sobreviviente de un grupo de amigos y artistas que participaron en la recomposición de la cultura peruana contemporánea.

Las sucesivas pérdidas de los poetas Raúl Deustua (2004), Javier Sologuren (2004), Jorge Eduardo Eielson (2006) y Blanca Varela (2007), todos ellos miembros de un grupo de amigos que durante ...

Paulo César Peña
Editar hace 11 años

Un vinilo de sonido eterno

'El mar de vinilo' del poeta limeño Ludwig Saavedra, plaqueta publicada el 2013 por Paracaídas Editores.

El mar de vinilo es el segundo conjunto de poemas que nos ofrece Ludwig Saavedra (Lima, 1985), luego de la que fuera su primera muestra: Florece (Paracaídas Editores, 2010). Un ...

Paulo César Peña
Editar hace 11 años

Guillermo Alarcón

Juez Luis Palomino Morales, quien había admitido un hábeas corpus en favor del polémico expresidente de Alianza Lima, lleva a cabo una operación atípica y anula su propia orden para ...

Paulo César Peña
Editar

Santiago Roncagliolo: Escribir desde la diferencia

Entrevista a uno de los autores más destacados de la literatura latinoamericana contemporánea.

La literatura de Santiago Roncagliolo es, sin duda alguna, una de las que mayor atención ha recibido en los últimos años, no solo a nivel de la crítica local, sino ...

Paulo César Peña
Editar hace 11 años

¿Por qué es importante Quilca?

No solo son sus libros y sus libreros, sino también la libertad que reside aquí, lo que hace del jirón Quilca uno de los espacios más emblemáticos de Lima.

El Arzobispado que, a través del Colegio Seminario de Santo Toribio, es dueño del terreno donde se encuentra emplazado el Boulevard de la Cultura, en el jirón Quilca, ha interpuesto ...

Paulo César Peña